En el competitivo mundo corporativo mexicano, lograr reconocimiento no es solo un logro, es una señal clara de que se está haciendo lo correcto. Y cuando ese reconocimiento proviene del ranking de Súper Empresas de Expansión –el referente nacional en cultura organizacional y clima laboral–, el valor se multiplica. Para nuestra organización, aparecer en este ranking no es un hecho aislado, sino el reflejo de una evolución constante, estratégica y humana.
De la intención a la acción: construir una cultura sólida
Ser una Súper Empresa no es cuestión de moda ni de beneficios extraordinarios. Es el resultado de una cultura organizacional cimentada en el respeto, el desarrollo profesional, la escucha activa y la conexión emocional con las personas. Hemos entendido que el talento no se retiene por retener: se cultiva, se inspira y se acompaña.
Años atrás ejecutamos una estrategia sólida con tácticas que, aunque sutiles, marcaron un parteaguas en nuestra forma de liderar. Replanteamos procesos, mejoramos canales de comunicación interna, y redefinimos lo que significa "pertenecer" a nuestra empresa. Los resultados no se hicieron esperar. Las tasas de rotación disminuyeron, la permanencia promedio aumentó y la cultura comenzó a respirarse en cada interacción cotidiana.
Adaptarse para crecer: el rol del liderazgo empático
Como muchas organizaciones reconocidas en el estudio 2025 de Expansión, aprendimos que el liderazgo ya no es una fórmula fija. Se trata de una práctica en evolución que requiere empatía, flexibilidad y autenticidad. Tenemos claro que para nosotros los modelos verticales se deben romper y formentamos el desarrollo horizontal y transversal. En Alfasigma la personas no miran solo hacia arriba y ya que hay oportunidad de explorar otras áreas, aprendiendo, innovando y encontrando nuevas motivaciones.
Hoy, cada líder en nuestra empresa entiende que su rol es conectar con la diversidad generacional y profesional de sus equipos a través de nuestras creencias, nuestro súper poder es el trabajo en equipo, y es algo de lo que nos sentimos verdaderamente orgullosos. El crecimiento no se mide en jerarquías, sino en aprendizajes y contribuciones significativas.
Retención con sentido: lo que realmente importa
Según el sondeo de TOP Companies 2025, más del 60% de las empresas enfrentan dificultades para encontrar el talento adecuado. Pero nosotros miramos hacia adentro antes de buscar afuera. Creamos esquemas de trabajo flexibles, programas de bienestar integral, horarios adaptables, y sobre todo, espacios para conversar sobre lo que de verdad importa.
Implementamos políticas que favorecen la salud mental, el balance vida-trabajo y la seguridad emocional. Porque sabemos que la gente no renuncia a las empresas, renuncia a las culturas que no la escuchan. Nuestra tasa de rotación se ha mantenido consistentemente por debajo del promedio nacional, y eso es un reflejo de confianza y no es de un par de años para atrás.
Un lugar donde todos quieren estar
Este 2025, al figurar nuevamente en el ranking de las Súper Empresas, en la posición No. 25, escalando 5 peldaños contra el 2024 pisición No. 30, reafirmamos que vamos por el camino correcto. No ha sido fácil. Cada peldaño escalado ha implicado introspección, ajustes, y decisiones valientes. Pero lo hemos hecho con la convicción de que el mejor capital de una empresa no está en sus activos físicos, sino en su gente.
Hoy celebramos este reconocimiento no como una meta, sino como un impulso. Un recordatorio de que sí se puede construir un entorno donde las personas quieran quedarse, crecer y contribuir.
Porque más allá de ser una Súper Empresa, queremos seguir siendo una empresa súper humana, donde la pasión por la innovación, aprender a atreverse, pensar en grande y actuar con pasos firmes así como en equipo construir el futuro, sean nuestro norte para alcanzar el éxito.